TY - GEN T1 - Clínica de las lesiones orbitarias y su proceder quirúrgico A1 - Mendoza Santiesteban, Enrique, A2 - Cogollo Vargas, Pedro A., A2 - Mendoza Santiesteban, Carlos E., A2 - Santiesteban Freixas, Rosaralis, LA - Spanish PP - Ciudad de La Habana PB - Scielo Cuba YR - 2005 UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB102938 AB - Se analiza la casuística de 52 pacientes con tumores orbitarios tratados quirúrgicamente en el Instituto de Neurología y Neurocirugía de Cuba durante un período de diez años, con participación directa del autor en los casos atendidos durante los últimos 4 años, en la que se profundiza en los elementos diagnósticos y terapéuticos de estos procesos ocupativos. Los tipos tumorales más frecuentes fueron los meningiomas, los gliomas y los hemangiomas. El estudio clínico y neurooftalmológico orientó en el diagnóstico topográfico en la mayoría de los casos y sugirió en algunos la naturaleza de la lesión. La tomografía axial computadorizada fue el método de estudio complementario más utilizado y que más datos de interés aportó. Se discuten los tipos de lesiones encontradas en estos pacientes y se describen las principales modalidades terapéuticas empleadas, en especial las vías de abordaje quirúrgico a la órbita (56 intervenciones) en dependencia de la localización u otras características de las lesiones. CN - RE46 .M463 2005 KW - Abordaje quirúrgico de la órbita. KW - Lesiones expansivas de la órbita. KW - Tumores orbitarios. KW - Artículos. ER -