TY - GEN T1 - Enseñanzas y vigencia de Alexander von Humboldt A1 - Riesco J., Ricardo, LA - Spanish PP - Santiago, Chile PB - Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía YR - 2004 UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB10445 AB - Durante su vida científica Humboldt buscó siempre distinguir claramente la dife- rencia entre la pura descripción de la naturaleza y su verdadera historia. Su idea universal era la idea del ”Cosmos”. Propiciaba una descripción holística de la Tierra, como naturaleza que obra simultáneamente, en todas sus estructuras y funciones, como un organismo viviente. Entender esta dimensión fue su verdade- ra obsesión cientifica. Para lograr este objetivo Humboldt desarrolló lo que deno- mino' ”Naturgem'alde" (Cuadros de la Naturaleza), los cuales expresaban la ima- gen total de un fenómeno natural cósmico. Esta visión de la naturaleza debia ser general, grandiosa y libre, jamas estrechada por motivos de utilidad relativa. El principio del Tipo Dinámico y el de Compensación, son las columnas vertebra- les sobre las cuales descansa toda su obra intelectual-cientifica. Alexander von Humboldt se adelantó un siglo al saber cientifico de su tiempo y planteó los fundamentos de lo que hoy conocemos como visión ecosistémica integral. Igual- mente, este investigador plantea la existencia de una gradación vertical dentro del paisaje geográfico, sus famosos pisos altitudinales. En los albores del siglo fija asi, para siempre y en terminos absolutos, las coordenadas tridimensionales del esce- nario natural. CN - F3116 .R547 2004 KW - Descripción holística. KW - Escenario natural tridimensional. KW - Principio del Tipo Dinámico y de Compensación. KW - Visión ecosistémica integral. KW - Artículos electrónicos. ER -