Centros históricos : eI auténtico ADN de las ciudades /

La ciudad no dejara' de mutar mientras exista: se expande, se concentra, se densifica, se vacía. Pero es en ei centro fundacional donde se pueden advertir ios genes de su verdadera identidad. Aun cuando todos ios centros históricos occidentaies coinciden en ciertos rasgos arquitectónicos y u...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sahady Villanueva, Antonio,
Other Authors: Gallardo Gastelo, Felipe,
Format: Analítica
Language:Spanish
Published: Santiago, Chile : Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de la Vivienda, 2004.
Subjects:
Online Access:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=10656
Description
Summary:La ciudad no dejara' de mutar mientras exista: se expande, se concentra, se densifica, se vacía. Pero es en ei centro fundacional donde se pueden advertir ios genes de su verdadera identidad. Aun cuando todos ios centros históricos occidentaies coinciden en ciertos rasgos arquitectónicos y urbanos, independiente de sus coordenadas geográficas, cada uno de eiios carga con un conjunto de hueiias esenciaies que ios hace unicos e irreproducibies. Cierto es que todas las trazas primitivas de ias ciudades latinoamericanas arrancan del patrón común que imponen los coionizadores. pero pauiatinamente van derivando hacia modeios particuiares que terminan por hacerlas perfectamente identificabies unas de otras. Asi. Quito es ciaramente diferente a La Habana y Bahía guarda una gran distancia con Lima. Santiago, por su parte, todavia preserva aigunos de los atributos que. en su espiendor -a finaies dei sigio XIX-. otorgaron a su centro historico aigún grado de unidad. Hoy dia ias amenazas son multipies, en tiempos en gue ia giobaiizacion procura sentar una marca anónima y universai. La mision de ios profesionaies responsables de modificar |a ciudad ¡y de incidir en ei centro histórico, por io tantoa es defender sus vestigios originales, que son ios que constituyen en definitiva, su verdadero ADN.
Publication Frequency:Cuatrimestral
ISSN:0716-5668
ISSN0716-5668
Related Items:Descripción basada en Revista INVI, n. 51, vol. 19 (agosto 2004), P. 9-30.