TY - GEN T1 - Naturaleza, cultura y formas turísticas de vida en Aysén = Nature, culture and touristic forms of life in Aysén A1 - Torres Salinas, Robinson, A2 - Rojas Hernández, Jorge, LA - Spanish PP - Concepción PB - Universidad de Concepción. Departamento de Sociología YR - 2011 UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB11162 AB - Este trabajo busca comprender el surgimiento y desarrollo de las formas turisticas de Vida en la Patagonia Aysén desde una perspectiva sociológica que considera lineas de movimiento de sujetos a traves del territorio patagon, Se parte de la base que las formas turisticas de Vida en Ayse'n tienen un sustrato histórico basado en un pasado indígena milenario y una identidadpíonem surgida desde el (re)poblamiento de la Region a principios del siglo XX, El trabajo expone resultados de expediciones de investigación en terreno realizadas en la Región de Aysén (2006-2011), que mediante diseños multi»metodo (entrevistas semi»estructuradas, encuestas, talleres participativos, observación partici» pante), muestran a Aysén como un espacio de naturaleza y expresividad ecológica excepcional, que ha albergado históricamente Formas de vida móviles que se nutren del legado indigena y tambien de las formas de Vida tradicionales basadas en la identidad pionera patagonai Se observa que, a partir de la construcción de la Carretera Austral a mediados de la de'cada de 1970, estos elementos han contribuido a sedimentar y articular las formas turisticas de Vida, que comienzan a formar y desarrollar una oferta de servicios turisticos locales, que durante la década de 1990 devienen globales, generando asi nuevas dinamicas de desarrollo regional basado el turismo de naturaleza y la cultura tradicional patagona, que se ven eventualmente amenazados por la depreciación de iconos naturales como rios y paisajes a causa del proyecto HidroAyse'n. CN - H62.A1 T677 2011 KW - Desarrollo regional. KW - Formas turisticas de vida. KW - Movilidad territorial. KW - Aysén. KW - Artículos electrónicos. ER -