TY - GEN T1 - Interventores en salud mental y psiquiatría como inteïfase en un orden colonial = Interveners in Mental Health and Psychiatry as an interface in a colonial order A1 - Carrasco, Jimena, LA - Spanish PP - Concepción PB - Universidad de Concepción. Departamento de Sociología YR - 2013 UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB11170 AB - El presente articulo analiza las transformaciones ocurridas durante las últimas décadas en salud mental y desde una aproximación genealógica que da cuenta de las condiciones sociales e historicas que han posibilitado dichas transformaciones, El objetivo es recorrer las prácticas históricas del encierro como castigo y control social, la medicina y la psiquiatría, para comprender el actual modelo de Salud Mental y Psiquiatría Comunitaria, Se utiliza un acercamiento de tipo etnográfico a un Centro de Salud Mental y Psiquiatria Comunitaria (CESAMCO) buscando vincular los objetos y las tecno» logias de poder hallados en el ejercicio genealógico y desde ahi dar cuenta de las practicas actuales de los profesionales en este ambito, Como resultado se aprecia que, pese a las modificaciones en torno a la intervencion social que ha habido a lo largo de la historia del Estado, se mantiene el elemento colonial en la validación de las prácticas. Se concluye que las actuales transformaciones en salud mental y psiquiatría mantienen la matriz generadora de modernidad/colonialidad, en especifico en lo relativo a las subjetividades deseables que guían los procesos de intervención. En esto juega un rol central la desaparición del lugar de enunciación del interventor. CN - H62.A1 C377 2013 KW - Colonialidad. KW - Gobierno. KW - Psiquiatría. KW - Salud mental. KW - Artículos electrónicos. ER -