Distribución de crustáceos decápodos y estomatópodos del golfo San Jorge, Argentina /
El golfo San Jorge es una amplia entrada de mar en el océano Atlántico sudoccidental que se extiende entre los 45o y 47oS a los 64o40'W. Se desarrollan aquí pesquerías importantes como la de merluza común, langostino, centolla, etc., siendo también zona de cría de éstas y otras especies...
Autor principal: | Vinuesa, Julio H., |
---|---|
Formato: | Analítica |
Idioma: | Spanish |
Fecha de publicación: |
Viña del Mar, Chile :
Universidad de Valparaíso,
2005.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=12321 |
Ejemplares similares
-
Biodiversidad bentónica sublitoral en el estrecho de Magallanes, Chile /
por: Ríos, Carlos,
Fecha de publicación: (2003) -
Manual para el muestreo de macromoluscos bentónicos
por: Muñetón Gómez, María del Socorro.
Fecha de publicación: (2005) -
Alimentación de protozoeas del langostino Pleoticus muelleri Bate utilizando diferentes microencapsulados y especies de microalgas /
por: Mallo, Juan C.,
Fecha de publicación: (2004) -
Crustáceos asociados a las raíces del mangle rojo Rhizophora mangle (L.) en el golfo de Santa Fe, estado Sucre, Venezuela /
por: Márquez-Rojas, Brightdoom.
Fecha de publicación: (2006) -
Sección de crustáceos de la colección de referencia de Bentos Costero de ECOSUR Crustaceans section of the reference collection of Coastal Benthos at ECOSUR /
por: García-Madrigal, María del Socorro.
Fecha de publicación: (2002)