TY - GEN T1 - Comunicación y estructura invisible de poder : fondos de inversión en el accionariado de las empresas mediáticas A1 - Mancinas-Chávez, Rosalba, A2 - Ruiz-Alba, Noelia, A2 - Martín-Jiménez, Cristina, LA - Spanish PP - Madrid PB - El Profesional de la información YR - 2019 UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB125598 AB - En la dinámica económica del siglo XXI las empresas más valoradas en bolsa son las cinco tecnológicas Alphabet (Goo- gle), Amazon, Facebook, Apple y Microsoft, conjunto conocido como GAFAM. Tienen una fuerte vinculación con los grupos de comunicación, han pasado de ser meras plataformas necesarias para el periodismo digital y todo tipo de con- tenidos culturales a convertirse en productores comunicativos. En este trabajo se pretende indagar en el accionariado de estas cinco compañías con el fin de demostrar la coincidencia de ciertos fondos de inversión en todas ellas. Probando la maniobra lampedusiana se verá que estos fondos están presentes también en los conglomerados mundiales de la comunicación y aparecen detrás de toda clase de industrias. Esta composición accionarial no es secreta pero se requiere de un esfuerzo de indagación considerable para localizarla, lo que refuerza la idea de la estructura invisible de poder que desarrollaremos en este trabajo. CN - Z665 .M363 2019 KW - Empresas tecnológicas. KW - Estructura invisible. KW - Fondos de inversión. KW - Medios de comunicación. KW - Poder. KW - Artículos electrónicos. ER -