TY - GEN T1 - Trabajo doméstico decente : ¡Venga conciliemos! A1 - López Pulgarín, Sonia Elena, A2 - Morales Mosquera, María Edith. A2 - Ospina Otavo, Viviana Yanet. A2 - Sarmiento Bohórquez, Andrea, LA - Spanish PP - Bogotá PB - Corporación Universitaria Minuto de Dios. UNIMINUTO YR - 2019 UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB126061 AB - La presente cartilla busca acercar a trabajadoras domésticas, empleadoras, miembros de la academia, líderes y comunidad en general a conocer algunas ideas básicas sobre el trabajo doméstico, las normas y leyes vigentes que lo regulan en Colombia, y las condiciones laborales de quienes realizan esta labor; y a partir de las experiencias de mujeres afrocolombianas que se dedican al trabajo doméstico y el cuidado en Medellín, pretende dar cuenta de ciertas estrategias que permitan la conciliación entre los derechos laborales y sus vidas familiares toda vez que las trabajadoras domésticas se dedican a cuidar a otras familias, con lo que desplazan el cuidado de las propias. Este texto es resultado de la investigación Condiciones familiares y sociolaborales de las mujeres afrocolombianas dedicadas al trabajo doméstico y el cuidado en la ciudad de Medellín, desarrollada durante los años 2017 y 2018. OP - 40 CN - HD6053 .L649 2019 KW - Household employees : Legal status, laws, etc. KW - Women, Black. KW - Labor laws and legislation. KW - Women : Employment. KW - Servicio doméstico : Legislación : Colombia. KW - Mujeres negras : Estudio de casos : Medellín (Colombia) KW - Derecho laboral : Estudio de casos : Medellín (Colombia) KW - Discriminación racial : Colombia. KW - Legislación laboral : Investigaciones : Colombia. KW - Trabajo de la mujer : Colombia. KW - Libros electrónicos. ER -