TY - GEN T1 - Conjunción inconexa : interpretación ambiental de la conurbación en el sur del Valle de Aburrá T2 - Línea editorial. Investigaciones ; A1 - Moreno Jaramillo, Cecilia Inés, 1961- LA - Spanish PP - Medellín PB - Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Arquitectura. Escuela del Hábitat, Cehap YR - 2010 UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB128931 AB - Resumen: En esta publicación la autora se propone citar al debate sobre una elaboración conceptual y un ejercicio interpretativo en el que se descubre la conurbación como una complejidad ambiental y estética, en tanto dinámica, proceso y resultado, que se desempeña de manera similar a la figura botánica el rizoma (parte de una planta cuyos tallos horizontales se extienden bajo el suelo, en diversas direcciones para emerger de nuevo a la superficie en forma de una nueva vida) El territorio en estudio es entendido en su dinámica rizomática de seres que se funden constituyendo un hábitat. El territorio es vida. Las gentes y sus interrelaciones son pura trama de via y esto es ambiente; somos parte de esa trama, de ese tejido, un pequeño hilo, importante pero no único. El ambiente emerge, simplemente ocurre, y para él no existen las fronteras que los hombres trazan. De hecho, la conurbación sucede, las ciudades se funden, se hacen una sola, pero quienes las administran no siempre logran transformar su propio pensamiento para integrarse. (Fuente). OP - 137 CN - QH121 .M674 2010 SN - 9789587619294 KW - Urban ecology (Biology) : Colombia : Aburrá Valley. KW - Urbanization. KW - Sustainable urban development. KW - Urbanismo. KW - Arquitectura del paisaje urbano : Valle de Aburrá : Antioquia : Colombia. KW - Gestión ambiental : Valle de Aburrá : Antioquia : Colombia. KW - Areas metropolitanas. KW - Desarrollo urbano sostenible. KW - Libros electrónicos. ER -