TY - GEN T1 - Determinación del marco de siembra óptimo para la producción de semillas de Canavalia ensiformis A1 - Matías, C., LA - Spanish PP - Matanzas PB - Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey YR - 1996 UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB12974 AB - En un diseño de bloques al azar con tres réplicas de 87,5 m(2) de área útil, en condiciones de secano y sin fertilizantes, se estudió el efecto del espaciamiento entre plantas y la densidad de plantas por área en la producción de semillas de Canavalia ensiformis cv. IH-18405. Los tratamientos fueron 25, 50, 75, 100 y 125 cm entre plantas y 70 cm entre hileras, a las que les correspondió 50000, 28000, 20000, 14000 y 11000 plantas por hectárea respectivamente. Los más altos rendimientos de semilla (712,5 y 704,5 kg/ha) se obtuvieron con las distancias de 50 y 75 cm, sin diferencia de la distancia de 100 cm, pero con diferencia significativa (P<0,001) del resto de los tratamientos. Los componentes del rendimiento afectaron positivamente la producción de semillas de las distancias intermedias y la germinación de la semilla recién cosechada fue la máxima en todos los tratamientos. Se concluye que las distancias intermedias (50, 75 y 100 cm entre plantas) y 70 cm entre hileras favorecieron la producción de semillas; mientras que las muy cortas o muy espaciadas limitaron el potencial del cultivo. Se recomiendan las distancias de 75 cm entre plantas y 70 cm entre hileras como el marco óptimo para obtener el máximo de producción y un ahorro apreciable de semilla para la siembra. CN - SB199 .M383 1996 KW - Canavalia ensiformis. KW - Cultivo. KW - Espaciamiento. KW - Producción de semillas. KW - Producción y tratamiento de semillas. KW - Rendimiento de cultivos. KW - Cuba. KW - Artículos. ER -