TY - GEN T1 - Impacto de El Bogotazo en la actividad residencial y en los servicios de alto rango del centro de Bogotá T2 - Colección Ciudades, Estados y Política. A1 - Urbina González, Amparo de, 1977- A2 - Zambrano Pantoja, Fabio Roberto. LA - Spanish PP - Bogotá PB - Universidad Nacional de Colombia. Instituto de Estudios Urbanos (IEU) YR - 2019 ED - Primera edición. UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB129745 AB - El inicio de la segunda mitad del siglo XX en Bogotá estuvo marcado por el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán, el 9 de abril de 1948, y por la destrucción parcial del centro de la ciudad, en un hecho, conocido como El Bogotazo. En el imaginario colectivo de los habitantes de Bogotá estos acontecimientos parecen ser los responsables de profundos cambios que sufrió la ciudad. Sin embargo, los autores de esta obra proponen que esta versión de la memoria urbana se contradice con la historia de la ciudad y a partir de una serie de modelos urbanos construidos con base en información registrada en directorios telefónicos de 1946 y 1956 analizan las consecuencias que tuvo este acontecimiento histórico en la actividad residencial y terciaria de alto rango del centro de la capital. OP - 120 CN - HB3568.B6 U735 2019 SN - 9789587836479 KW - Residential mobility : Colombia : Bogotá : History : 20th century. KW - Population density. KW - Residential mobility. KW - Urbanization. KW - El Bogotazo : Historia : Colombia : 1948. KW - Insurrección del 9 de abril de 1948. KW - Desarrollo habitacional : Bogotá (Colombia) KW - Urbanización : Bogotá (Colombia) KW - Desarrollo urbano : Bogotá (Colombia) KW - Densidad de población : Bogotá (Colombia) KW - Libros electrónicos. ER -