TY - GEN T1 - Ciclo de la calidad PHVA T2 - Ingenio propio. A1 - Zapata Gómez, Amparo, 1960- LA - Spanish PP - Bogotá PB - Universidad Nacional de Colombia (Sede Manizales) YR - 2015 ED - Primera edición. UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB129837 AB - Hoy, en día son muy pocas las empresas que están libres de competencia o que no están amenazadas por ella; por tanto, resulta necesario para su supervivencia y desarrollo desempeñarse con sentido de alta competitividad. El ciclo de la calidad PHVA se ha convertido en una importante estrategia de negocios; las organizaciones que consiguen mejorar la calidad pueden aumentar su productividad, fortalecer su penetración en el mercado y ser más rentables y lograr una solida ventaja competitiva. Para gestionar una organización de talla mundial, se requiere comprender a cabalidad el concepto del ciclo de la calidad y la forma como cada una de sus partes funciona, las relaciones de ellas entre sí, con la totalidad de la empresa y con su medio externo. OP - 134 CN - TS156 .Z373 2015 SN - 9789587753059 KW - Quality control. KW - Industrial management. KW - Production management : Quality control. KW - Control de calidad total. KW - Planificación empresarial. KW - Método Deming (Administración) KW - Gestión industrial. KW - Aseguramiento de la calidad. KW - Proceso de mejora continua. KW - Libros electrónicos. ER -