TY - GEN T1 - Utilización de la caña con leguminosas como alimento voluminoso para la producción de leche A1 - Iriondo, E., A2 - Martínez, H. L., A2 - Arostica, I., LA - Spanish PP - Matanzas PB - Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey YR - 1998 UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB13020 AB - Se utilizaron 12 vacas F, (Holstein x Cebú) con el objetivo de estudiar los efectos de la inclusión de leguminosas en forraje de caña sobre la producción de leche; estas fueron distribuidas en un diseño Switch Back con los siguientes tratamientos: A) Caña sola, B) Caña + Urea, y C) Caña + Macroptilium atropurpureum cv. Siratro. La carga empleada fue de 1,94 vacas/ha. Los resultados indicaron que no existieron diferencias significativas en la producción de leche: A) 5,81; B) 6,14 y C) 6,38 kg/vaca/día. El consumo de caña difirió significativamente (P<0,05) entre los tratamientos: A) 15,00*; B) 14,71? y C) 17,18" kg de MV/animal/día. Se realizó un análisis de prefactibilidad económica, en el cual se evidenció una ganancia de 23,32 pesos a favor de la dieta C con respecto a la B. De acuerdo con los resultados se concluye que la inclusión de la leguminosa en la caña permitió obtener producciones que superaron los 6 litros de leche con un menor costo. CN - SB199 .I756 1998 KW - Bovinos. KW - Caña de azúcar. KW - Leguminosas. KW - Nutrición animal. KW - Producción de leche. KW - Artículos. ER -