TY - GEN T1 - La economía y la salud pública en Cuba en la década de 1940 A1 - Arocha Mariño, Carmen, LA - Spanish PP - La Habana, Cuba PB - Sociedad cubana de administración de salud YR - 2000 UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB13204 AB - Se describe la situación económica por la que atravesó Cuba en los años de la década de 1940, caracterizada en su primera mitad por el incremento en la producción y la exportación del azúcar y sus derivados a causa de la demanda de estos productos que provocó la II Guerra Mundial. El fin de esta contienda bélica conllevó a un decrecimiento en las exportaciones por los efectos del ajuste de posguerra con el consiguiente reflejo en el nivel de la población cubana. Se exponen algunas de las obras de salud pública realizadas bajo los mandatos de los presidentes de la época y los manejos presupuestarios que ellos hicieron con los fondos que debían ser destinados a mejorar las condiciones sanitarias del país. Se citan algunos trabajos y campañas en favor de la salud del pueblo emprendidas por personalidades como los doctores José A. Presno Bastiony, Alfredo M. Antonetti y Manuel Ampudia González, entre otros. CN - RA456.C7 A763 2000 KW - Asistencia médica. KW - Economía de la salud. KW - Salud pública. KW - Cuba. KW - Artículos. ER -