TY - GEN T1 - Arte, diseño y mercancía : operaciones de la imagen en la sociedad industrial y posindustrial A1 - Trejo Trejo, Manuel Alejandro, LA - Spanish PP - Bogotá PB - Fundación Universitaria San Mateo YR - 2020 UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB172387 AB - Desde finales del siglo XIX, pasando por el XX y, por supuesto, el siglo XXI podemos hallar una serie de operaciones de imbricación entre el arte, la técnica, la imagen y la experiencia, las cuales han modificado el carácter clásico del arte, y han modelado las nuevas condiciones de la experiencia estética en una época industrial y posindustrial. Estas operaciones pueden ser catalogadas como la construcción de la experiencia industrializada, la estetización del objeto industrial y la dominación industrial-desiderativa. Así, el presente texto pretende mostrar a partir de algunos ejemplos, cómo bajo el impulso artístico y revolucionario del arte vanguardista, el capitalismo de las sociedades industriales refuncionalizó tales operaciones para reconducirlas a un proceso de conservación y desdoblamiento de su propia estructura productiva. Finalmente, el texto busca preguntar por las condiciones de una imagen que pretenda ser crítica en este contexto de refuncionalización de la crítica. CN - Z246 .T745 2020 KW - Capitalismo. KW - Fantasmagoría. KW - Vanguardia. KW - Artículos electrónicos. ER -