TY - GEN T1 - El sistema económico y productivo colombiano : transformaciones y cambios de cara a las Tecnologías de la Información y Comunicación A1 - Rojas Rojas, Sonia Esmeralda, A2 - Jiménez Ricaurte, María Odilia, LA - Spanish PP - Bogotá PB - Fundación Universitaria San Mateo YR - 2019 UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB172402 AB - En Colombia, el sistema económico está conformado por dos (2) sectores, a saber: el público y el privado. El primero tiene como función lograr el bienestar de la sociedad; el segundo, el incesante lucro. Aunque se encuentren en polos opuestos, por sus funciones disímiles, al complementarse entre sí, estos dos (2) sectores forjan la verdadera riqueza de un país; son los encargados de generar el crecimiento económico y el desarrollo social del mismo. El crecimiento y desarrollo tienen que sostenerse sobre sólidas bases de investigación e innovación, como presenta este artículo. En esto el Gobierno, en cabeza de Colciencias, es decir, la academia y el sector empresarial, juegan un papel preponderante. La investigación e innovación, que, a partir de la globalización, ha forjado grandes cambios en los procesos productivos; el principal de ellos: transitar de la producción en serie a la producción flexible. Esto, ha generado que el entorno (en donde se encuentran las organizaciones) se vuelva cambiante y exigente, desde el momento cero (0). El resultado son organizaciones más flexibles, y con requerimientos; en cuanto a mano de obra, más exigente. CN - HD31 .R653 2019 KW - Competitividad. KW - Globalización. KW - Organizaciones. KW - Producción. KW - Artículos electrónicos. ER -