TY - GEN T1 - La responsabilidad social con los stakeholders : deuda impagable con la naturaleza en los tiempos de crisis climática A1 - Barrera Silva, Nubia, LA - Spanish PP - Bogotá PB - Fundación Universitaria San Mateo YR - 2020 UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB172406 AB - El objetivo del artículo es realizar una aproximación a un modelo que pueda ser usado por las pequeñas y medianas empresas (Pymes) que buscan oportunidades de optimizar el uso de materias primas, el diseño de eco-productos y ampliar las políticas internas que cambien pensamientos de compartir en vez de adquirir. Asimismo, transformar modelos tradicionales de consumo lineal e ingresar a una economía que aprovecha todos los recursos, manteniéndolos útiles por mayor tiempo. El método desarrollado en el artículo fue la búsqueda de información a nivel nacional e internacional, es decir, qué modelos se estaban aplicando y cómo se podrían ajustar a las Pymes colombianas. En ese sentido, el resultado de mayor importancia fue generalizar un método para las eco-industrias, basadas en la aplicación de tecnologías amigables con el medio ambiente y a la sustentabilidad. CN - HD31 .B377 2020 KW - Ética. KW - Cambio climático. KW - Fracturas ecológicas. KW - Liderazgo. KW - Madre tierra. KW - Responsabilidad social. KW - Artículos electrónicos. ER -