TY - GEN T1 - Propuesta para un nuevo municipio con base en las cuencas hidrográficas. Estudio de caso : San Quintín, B.C. A1 - Espejel, Ileana, A2 - Hernández, Alberto, A2 - Riemann, Hugo, A2 - Hernández, Laura, LA - Spanish PP - Distrito Federal, México PB - Centro de Investigación y Docencia Económicas YR - 2005 UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB18480 AB - El estado de Baja California tiene los municipios más grandes del país y, por tanto, el me- nor número de ellos. En años recientes ha comenzado a conformar nuevos municipios: Playas de Rosarito en 1995 y, como proyectos, San Quintín y San Felipe. Por tradición, el diseño de un municipio obedece a razones socioeconómicas y, principalmente, políticas. Nuestra propuesta equipara la unidad ecosistémica de una cuenca hidrográfica con una unidad político-administrativa que, en este caso, sería el municipio. Actualmente, los mu- nicipios aprovechan las cuencas hidrográficas y sus recursos naturales de una manera eco- lógicamente desintegrada. Se propone la creación de un nuevo municipio de tres delega- ciones cuya área corresponde a las cuencas hidrográficas de la Sierra de San Pedro Mártir que desembocan en el Océano Pacífico y alimentan el valle agrícola de San Quintín. Esta propuesta corresponde a la actual agenda de reforma municipal. CN - JF1355 .E874 2005 KW - Gerencia del agua. KW - Gobierno regional. KW - Planificación rural. KW - Artículos. ER -