TY - GEN T1 - La crítica de la colonialidad en ocho ensayos : y una antropología por demanda A1 - Segato, Rita, LA - Spanish PP - Buenos Aires PB - Prometeo Libros YR - 2021 ED - 2a. edición revisada. UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB187706 AB - Cada pueblo debe ser percibido no a partir de la diferencia de un patrimonio substantivo, estable, permanente y fijo de cultura, o una episteme cristalizada, sino como un vector histórico. La cultura y su patrimonio, a su vez, son percibidos como una decantación del proceso histórico, sedimento de la experiencia histórica acumulada y en un proceso que no se detiene. El carácter cumulativo de ese sedimento se concretiza en lo que percibimos como usos, costumbres y nociones de apariencia quieta y repetitiva, que el concepto antropológico de cultura captura, estabiliza y postula como su objeto de observación disciplinar. Sin embargo, todo etnógrafo que regresa a su campo diez años después sabe que esa apariencia de estabilidad no es más que un espejismo, y que usos y costumbres son nada más que historia en proceso. Se advierte, de esta forma, que la costumbre puede ser cambiada y en verdad se modifica constantemente, pues la permanencia de un pueblo no depende de la repetición de sus prácticas, ni de la inmovilidad de sus ideas. Soltamos así las amarras que sustentan la identidad, sin dispensarla, pero refiriéndola a la noción de pueblo, como vector histórico, como agente colectivo. OP - 293 CN - F1410 .S443 2021 SN - 9789875748255 KW - Eurocentrism. KW - Political science : Anthropological aspects. KW - Postcolonialism. KW - Antropología Cultural. KW - Colonialismo. KW - Estudios de Género. KW - Libros electrónicos. ER -