TY - GEN T1 - La tragedia como conjuro : el problema de lo sublime en Friedrich Schiller T2 - Biblioteca abierta. Filosofía ; A1 - Acosta López, María del Rosario, 1979- LA - Spanish PP - Bogotá PB - Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Filosofía : Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Sociales YR - 2008 ED - Primera edición. UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB189630 AB - Un recorrido filosófico por los textos sobre estética de Schiller. Tras la aceptación de la necesidad de la muerte de la belleza, el camino atravesado por lo sublime convertirá a la nostalgia schilleriana en un espacio de reflexión profunda sobre la situación del hombre moderno, y traerá consigo la propuesta de una nueva alternativa para ese "mundo despoblado de dioses". La tragedia que nace y adquiere sentido en la nostalgia, se transformará así en su conjuro. La muerte de la belleza será sólo la constatación de una nueva valoración del presente a los ojos de quien ha logrado comprender a la modernidad como destino: la única realización posible de la libertad. OP - 365 NO - Incluye perfil académico del autor en solapa anterior. NO - Publicación basada en la tesis de Doctor en Filosofía, Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá) Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Filosofía, 2007. CN - BH39 .A267 2008 SN - 9789587191097 KW - Schiller, Johann Christoph Friedrich, : 1759-1805 : Pensamiento filosófico. KW - Kant, Inmanuel, : 1724-1804 : Pensamiento filosófico. KW - Lo sublime : Aspectos filosóficos. KW - Aesthetics : Philosophy. KW - Sublime, The. KW - Filosofía alemana. KW - Estética en filosofía. KW - Libros electrónicos. ER -