TY - GEN T1 - Estándar ambiental y derechos ambientales en posacuerdos de paz : algunos estudios de caso T2 - Colección Gerardo Molina ; A2 - Mesa Cuadros, Gregorio, 1961- A2 - Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá). Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Grupo de Investigación en Derechos Colectivos y Ambientales (GIDCA) LA - Spanish PP - Bogotá PB - Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Instituto Unidad de Investigaciones Jurídico-Sociales Gerardo Molina (UNIJUS) YR - 2019 ED - Primera edición. UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB189675 AB - Esta obra, Estándar ambiental y derechos ambientales en posacuerdos de paz: algunos estudios de caso, corresponde a la segunda parte del Informe de investigación 2016-2017 del Grupo de Investigación en Derechos Colectivos y Ambientales (GIDCA), cuya parte general se publicó en el libro Derechos ambientales, conflictividad y paz ambiental. Como es usual en nuestros procesos investigativos, los estudios de caso nos permiten contrastar los desarrollos teóricos que formulamos en la primera parte de nuestra investigación con los avances o retrocesos en la protección del ambiente (los ecosistemas y las culturas que en él se encuentran) y de los derechos ambientales de los sujetos de derecho en perspectiva ambiental; y observar si estos los confirman o no y de qué manera, partiendo de los desafíos jurídico-políticos que trae la terminación de la expresión armada de los conflictos ambientales que perviven en diferentes comunidades de Colombia. En este sentido, GIDCA propone diversos elementos conceptuales que son claves para una investigación jurídico-política y ética en tiempos difíciles para los derechos y la dignidad ambiental (ecosistémica y humana) desde una comprensión ambiental en estricto sentido que, desde un análisis jurídico-crítico e integral, precisa que la paz debe ser ambiental y no solo la terminación de la confrontación armada. En estos estudios de caso evidenciamos cómo la conflictividad ambiental requiere de precisiones conceptuales y de una fundamentación jurídico-política y ética renovada para responder a los retos de construir y consolidar una paz estable y duradera en los territorios; una paz que ofrezca, en perspectiva ambiental, tanto verdad como justicia, reparación y garantía de no repetición para que se superen las injusticias e indignidades antiambientales y que, por tanto, no deje ninguna clase de excusa para reiniciar, por la vía de las armas, nuevas demandas de derechos. OP - 361 NO - Incluye perfil académico del editor y de los autores de cada capítulo, en la páginas finales. NO - Este libro resultado investigación fue producido por el Grupo de Investigación en Derechos Colectivos y Ambientales (GIDCA). CN - KHH3421 .E886 2019 SN - 9789587838541 SN - 9789587838565 KW - Derecho ambiental : Colombia : Estudio de casos. KW - Peace-building : Law and legislation : Environmental aspects : Colombia. KW - Environmental justice : Colombia. KW - Environmental law : Colombia. KW - Restitución de tierras : Colombia. KW - Protección del medio ambiente : Colombia : Estudio de casos. KW - Conflictos ambientales : Colombia. KW - Industria de reciclaje : Aspectos sociales : Colombia. KW - Proceso de paz : Aspectos ambientales : Colombia. KW - Gestión ambiental. KW - Libros electrónicos. ER -