TY - GEN T1 - Derechos ambientales y afectaciones en tiempos de crisis ambiental y pandemia. T2 - Colección Gerardo Molina ; A2 - Mesa Cuadros, Gregorio, 1961- A2 - Quesada Tovar, Carlos Erin, 1989- A2 - Sánchez Supelano, Luis Fernando, 1988- A2 - Ochoa Manjarrés, María Teresa, LA - Spanish PP - Bogotá PB - Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Vicedecanatura de Investigación y Extensión. Instituto de Investigación Sociojurídica Gerardo Molina (UNIJUS) YR - 2021 ED - Primera edición. UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB189677 AB - La crisis climática, resultado del proceso incesante de generación y acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera por actividad humana diferenciada y cuya variabilidad climática se intensifica y persiste con impactos impredecibles, sumada a la pandemia actual por la Covid-19, desnudan las injusticias que persisten, ya que la pandemia, en razón a su carácter incierto, está radicalizando las diferentes formas de dominio que la sociedad hipercibernética concentra, afectando de manera directa e indirecta los derechos ambientales de los seres humanos y demás seres en la Naturaleza. Los aportes del Grupo de Investigación en Derechos Colectivos y Ambientales - GIDCA, presentados en este libro que lleva por título Derechos Ambientales y afectaciones en tiempos de crisis ambiental y pandemia, corresponden a la primera parte del Informe de Investigación 2019-2020 (el libro que recoge la segunda parte es Afectaciones a Derechos Ambientales en tiempos de crisis climática y pandemia: algunos estudios de caso), responden a los diversos resultados del proceso investigativo en este período y expresan la idea según la cual, la excepcionalidad que se predica con ocasión de la ocurrencia y vigencia de la pandemia originada por el coronavirus no es el surgimiento de esta situación, sino su persistencia, en la que un agente biológico desnuda totalmente la crisis ambiental y civilizatoria que lleva ya muchas décadas de imposición por las medidas de fuerza del mercado en la era del capitaloceno. Estas medidas profundizan desigualdades, discriminaciones, exclusiones y marginaciones en contra de la vida y la dignidad ambiental es decir, tanto de la vida humana, como ecosistémica, requiriendo exigencias de responsabilidad y deberes de protección ambiental, una reconceptualización de la educación ambiental en estricto sentido, debates sobre los sujetos interculturales, los límites a las prácticas de la fracturación. OP - 374 NO - Incluye perfil académico del editor en la solapa del libro. CN - KHH3421 .D474 2021 SN - 9789587945119 KW - Environmental law : Colombia. KW - Derecho ambiental : América Latina : 2019-2020. KW - Derecho ambiental : Colombia : 2019-2020. KW - Efectos de la contaminación sobre el clima. KW - Efecto invernadero. KW - Pandemias. KW - Infecciones por coronavirus. KW - Comunicación intercultural : Aspectos ambientales : Colombia. KW - Capitalismo : Aspectos sociales. KW - Libros electrónicos. ER -