Vivir con el VIH en México : experiencias de mujeres y hombres desde un enfoque de género /
Autor principal: | |
---|---|
Otros autores: | , |
Formato: | eBook |
Idioma: | Spanish |
Fecha de publicación: |
México, D.F. :
El Colegio de México, Centro de Estudios Sociológicos, Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer,
2015.
|
Edición: | Primera edición. |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=193569 |
Tabla de Contenidos:
- Introducción : la necesidad de una perspectiva de género en la respuesta al VIH y sida
- 1.
- Conceptos clave en la comprensión de la epidemia de VIH desde un enfoque de género.
- La evolución conceptual en la epidemia de VIH y sida : del riesgo a la vulnerabilidad
- Género, sexualidad y poder
- La construcción social de la sexualidad y la vulnerabilidad al VIH
- El cuerpo
- Derechos sexuales y reproductivos
- 2.
- Contexto y metodología.
- El contexto epidemiológico del VIH en México
- Contexto geográfico de la investigación
- Metodología de la investigación
- Características de la población
- 3.
- El sistema sexo-género y la vulnerabilidad frente al VIH.
- El ejercicio de la sexualidad con una pareja antes del diagnóstico
- El conocimiento del VIH y la percepción de vulnerabilidad antes del diagnóstico entre hombres
- El conocimiento de VIH y la percepción de vulnerabilidad antes del diagnóstico entre mujeres
- 4.
- Vivir con VIH : coincidencias y diferencias por género.
- Género y diagnóstico : "sospechado" vs. "inimaginable"
- Vivir el cuerpo con VIH
- Vivir la sexualidad después del diagnóstico
- La renuncia al ejercicio de la sexualidad
- El ejercicio de la sexualidad con una pareja : sexoprotegida
- El ejercicio de la sexualidad con una pareja : sexo sin protección
- El comportamiento reproductivo
- La experiencia con los tratamientos y el personal médico : apego terapéutico, calidad de vida y género
- Transformando realidades y respuestas : interacciones con grupos de autoapoyo y de la sociedad civil
- Proceso de transformación en la experiencia de vivir con VIH
- La historia de la respuesta y las redes de mujeres con VIH en México
- 5.
- Reflexiones finales acerca del avance en la respuesta al VIH y sida con perspectiva de género.
- Prevención
- Vivir con VIH
- Reconstrucción de las redes sociales : la importancias de los grupos de autoapoyo
- La búsqueda de la equidad de género : el camino para mejorar la respuesta a la epidemia de VIH
- Cuadro 1. Características sociodemográficas de las personas participantes.