La información del Sistema de Cuentas Económicas y Ecológicas en México : algunos usos y desafíos en la elaboración de estadísticas ambientales /

En este trabajo se presenta uno de los usos que se puede dar a algunos indicadores ambientales; tal es el caso de la información descrita en el Sistema de Cuentas Económicas y Ecológicas de México (SCEEM) que, combinada con datos del Sistema de Cuentas Nacionales, posibilita obtener el índice d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez Guzmán, Anabel,
Formato: Analítica
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Toluca : Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población, 2000.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=19401
Descripción
Sumario:En este trabajo se presenta uno de los usos que se puede dar a algunos indicadores ambientales; tal es el caso de la información descrita en el Sistema de Cuentas Económicas y Ecológicas de México (SCEEM) que, combinada con datos del Sistema de Cuentas Nacionales, posibilita obtener el índice de sustentabilidad propuesto por Pearce y Atkinson para el caso de México. A partir de los resultados obtenidos y bajo ciertos supuestos, se puede concluir que el crecimiento de la economía mexicana para el periodo de 1988-1996 fue "no sustentable".
Fecha de publicación:1994-
Periodicidad:Trimestral
ISSN:1405-7425
ISSN1405-7425