Los "hombres" y el conocimiento. Reflexiones epistemológicas para el estudio de "los hombres" como sujetos genéricos /

Estimulado por la filósofa feminista Rae Langton y por hombres y mujeres críticos de lo que llaman "la epistemología de la ciencia moderna", el presente ensayo se plantea las preguntas: ¿cuáles son las consecuencias epistemológicas para el estudio de los varones, de las reflexiones qu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Núñez Noriega, Guillermo,
Format: Analítica
Language:Spanish
Published: Distrito Federal, México : Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2004.
Subjects:
Online Access:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=19788
Description
Summary:Estimulado por la filósofa feminista Rae Langton y por hombres y mujeres críticos de lo que llaman "la epistemología de la ciencia moderna", el presente ensayo se plantea las preguntas: ¿cuáles son las consecuencias epistemológicas para el estudio de los varones, de las reflexiones que refieren al carácter "masculino" de la ciencia y de su vinculación con el mantenimiento de un orden patriarcal? ¿Podemos conocer a los varones como sujetos genéricos desde un marco epistemológico que ha sido denunciado por el feminismo por su incapacidad para dar cuenta de la situación de las mujeres? El autor propone la perspectiva de la construcción social como la posibilidad de la articulación de un enfoque que estudie la categoría "hombre" no como un término transparente, sino como parte de las luchas al nivel de la representación y de la organización de las distinciones de género. Las consecuentes inestabilidades, ambigüedades y contradicciones para la identidad masculina de dicha construcción social permitirían entender, asimismo, las posibilidades sociocognitivas del estudio de los varones como sujetos genéricos.
Published:1999-
Publication Frequency:Cuatrimestral
ISSN:1405-9274
ISSN1405-9274