TY - GEN T1 - Más allá del nacionalismo : trayectorias etnomusicológicas en Brasil A1 - Reily, Suzel Ana, LA - Spanish PP - Distrito Federal, México PB - Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social YR - 2003 UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB19813 AB - En muchas naciones periféricas, tales como Brasil, la investigación musical fue instigada por sentimientos nacionalistas, lo que generó tradiciones de investigación dirigidas a recoger etnografías folclóricas y descriptivas. Esto contrasta con los intereses de investigación en el eje angloamericano, donde las etnografías musicales se emplean para ilustrar perspectivas teóricas de validez universal. Sin embargo, muchas contribuciones importantes a la etnomusicología comprenden estudios en los cuales las propuestas teóricas surgen del material etnográfico. Si esto es cierto, las naciones periféricas se encuentran ahora en una posición particularmente ventajosa para redefinir las normas de la disciplina, debido a su acceso al campo así como a los últimos debates académicos. En este artículo la autora estudia cómo lucha actualmente la etnomusicología brasileña por trascender su herencia nacionalista sin sacrificar su compromiso con la nación. Inicia con un panorama del desarrollo de la investigación musicológica en Brasil desde finales del siglo XIX, observando cómo se estableció la orientación nacionalista y cómo llevó a la construcción de una narrativa canónica que definió a la música brasileña "auténtica". Luego analiza cómo se impugna la narrativa canónica y cómo esto ha llevado al establecimiento de una comunidad de investigación dinámica y madura. CN - GN560.M6 R455 2003 KW - Etnología y antropología social. KW - Etnomusicología. KW - Música. KW - Mujeres. KW - Nacionalismo. KW - Prostitución. KW - Trabajo sexual. KW - Brasil. KW - Artículos electrónicos. ER -