TY - GEN T1 - Rezar, soplar, cantar : etnografía de una lengua ritual A1 - Garzón Chiriví, Omar Alberto, LA - Spanish PP - Bogotá PB - Editorial Universidad del Rosario YR - 2021 ED - Segunda edición. UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB198461 AB - Esta obra presenta el análisis de un evento comunicativo en el cual se emplea una lengua ritual (lengua del yagé). Los temas tratados por el autor en este libro son el estudio de una lengua ritual en la perspectiva de la etnografía del habla y la comunicación, tomando los aportes teóricos de los sociolingüistas norteamericanos Dell Hymes y Joel Sherzer, la descripción de la lengua ritual del yagé y el estudio de la relación entre lengua, cultura y sociedad en la comunidad kamsá del alto Putumayo (Colombia). Se hace una exposición y descripción detallada de las características de la comunidad kamsá en el valle de Sibundoy, su comunidad de habla y sus características discursivas; se describe, además, un evento comunicativo de “toma de yagé” y, finalmente, se sugieren algunos temas de investigación derivados de este trabajo. Esta obra fue publicada por primera vez, en 2004, por la editorial ecuatoriana Abya-Yala. OP - 192 CN - GR133.C7 G379 2021 SN - 9789587846416 KW - Etnografía. KW - Traditional medicine : Colombia. KW - Indians of South America : Colombia : Languages. KW - Indians of South America : Colombia : Folklore. KW - Indians of South America : Medicine : Colombia. KW - Folklore : Colombia. KW - Ethnobotany : Colombia. KW - Etnolingüística. KW - Etnología : Putumayo (Colombia) : Investigaciones. KW - Lengua kamsá. KW - Lenguas indígenas. KW - Ritos y ceremonias. KW - Libros electrónicos. ER -