TY - GEN T1 - Acuerdo de Escazú sobre democracia ambiental y su relación con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible A2 - 1Bárcena Ibarra, Alicia, A2 - 2Torres, Valeria, A2 - 3Muñoz Ávila, Lina, LA - Spanish PP - Bogotá PB - Editorial Universidad del Rosario : Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) YR - 2021 UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB198492 AB - Este libro presenta los ensayos resultado de las contribuciones realizadas por reconocidas expertas y expertos sobre desarrollo sostenible y democracia ambiental de América Latina y el Caribe. Su contenido se ha organizado en cinco partes con catorce artículos que brindan distintas perspectivas del Acuerdo de Escazú en el marco de cinco esferas de importancia crítica para la humanidad y el planeta de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible conocidas como las cinco "P" por su letra inicial en inglés: personas, planeta, prosperidad, paz y alianzas. Para la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de la Organización de Naciones Unidas y la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, el Acuerdo de Escazú representa una oportunidad muy valiosa y sin precedentes para la región no sólo para el fortalecimiento de la democracia, los derechos humanos y la protección ambiental sino también para el cumplimiento de la agenda global más importante de nuestro tiempo: el desarrollo sostenible. Esperamos que estas reflexiones contribuyan en la elaboración de mejores políticas y marcos jurídicos e institucionales en materia de acceso a la información, a la participación pública, a la justicia en asuntos ambientales y a la protección de las personas defensoras del ambiente en los países latinoamericanos y caribeños. OP - 298 CN - KGF3015 .A284 2021 SN - 9789587847567 KW - Democracia ambiental. KW - Environmental policy. KW - Environmental law. KW - Derecho ambiental. KW - Desarrollo sostenible. KW - Política ambiental. KW - Libros electrónicos. ER -