Eficacia de una prueba rápida para el diagnóstico de Plasmodium vivax en pacientes sintomáticos de Chiapas, México /

Objetivo. Evaluar en condiciones de laboratorio la sensibilidad y especificidad de una prueba rápida de diagnóstico (OptiMAL), basada en tiras inmunorreactivas para detectar Plasmodium vivax en pacientes febriles del sur de Chiapas, México. Material y métodos. Entre diciembre de 2000 a abril de...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: González Cerón, Lilia,
Format: Analítica
Language:Spanish
Published: Cuernavaca : Instituto Nacional de Salud Pública, 2005.
Subjects:
Online Access:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=22161
LEADER 03178nab a2200445 i 4500
001 ELB22161
003 FINmELB
005 20240708173000.0
006 m o d |
007 cr cnu||||||||
008 240708c20059999mx br p o 0 0spa d
022 |a 1606-7916 
022 |z 0036-3634 
035 |a (OCoLC)1449570641 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a RA425  |b .E353 2005 
080 |a 613(045) 
082 0 4 |a 362.1  |2 23 
245 0 0 |a Eficacia de una prueba rápida para el diagnóstico de Plasmodium vivax en pacientes sintomáticos de Chiapas, México /  |c Lilia González Cerón [y otros 3]. 
264 1 |a Cuernavaca :  |b Instituto Nacional de Salud Pública,  |c 2005. 
310 |a Bimestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en línea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
362 0 |a 1998- 
520 |a Objetivo. Evaluar en condiciones de laboratorio la sensibilidad y especificidad de una prueba rápida de diagnóstico (OptiMAL), basada en tiras inmunorreactivas para detectar Plasmodium vivax en pacientes febriles del sur de Chiapas, México. Material y métodos. Entre diciembre de 2000 a abril de 2002 se investigó la presencia de parásitos en muestras sanguíneas de 893 pacientes por examen microscópico de gotas gruesas teñidas con Giemsa (prueba de referencia). Otra gota de sangre de la misma punción fue empleada en las tiras inmunorreactivas para investigar la presencia de pLDH del parásito. Los resultados discordantes se resolvieron por PCR del gen de la subunidad ribosomal 18S del parásito para descartar infección. Resultados. OptiMAL mostró una sensibilidad de 93.3% y especificidad de 99.5%, con valores predictivo positivo y negativo de 96.5 y 98.9%, respectivamente. La intensidad de las reacciones en las tiras OptiMAL correlacionaron con la densidad parasitaria (r=0.601, p=0.0001). Conclusiones. La prueba rápida presentó sensibilidad y especificidad aceptables para detectar P. vivax en condiciones de laboratorio y podría ser útil para el diagnóstico de paludismo en operaciones de campo en México. 
546 |a En Español; resúmenes en español e inglés. 
588 |a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
588 |a Descripción basada en Salud pública de México, vol. 47, n. 004 (julio-agosto 2005), P. 282-287. 
590 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2024. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Diagnóstico. 
650 4 |a Gota gruesa de sangre. 
650 4 |a Plasmodium vivax. 
650 4 |a Prueba rápida OptiMAL. 
651 4 |a México. 
655 4 |a Artículos electrónicos. 
700 1 |a González Cerón, Lilia,  |e autor. 
773 1 |t Salud pública de México.  |x ISSN 1606-7916  |d Cuernavaca: Instituto Nacional de Salud Pública.  |g vol. 47, n. 004 (julio-agosto 2005), p. 282-287 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=22161