TY - GEN T1 - Inactivación de aflatoxina B1 y aflatoxicol por nixtamalización tradicional del maíz y su regeneración por acidificación de la masa A1 - Anguiano Ruvalcaba, Gloria Laura, A2 - Verver y Vargas Cortina, Aurora, A2 - Guzmán De Peña, Doralinda, LA - Spanish PP - Cuernavaca PB - Instituto Nacional de Salud Pública YR - 2005 UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB22194 AB - Confirmar el efecto de la nixtamalización tradicional sobre la aflatoxina, identificar el compuesto remanente en masa, evaluar su toxicidad y su regeneración por tratamiento ácido. Material y métodos. Se utilizó maíz, sin y con aflatoxina, y se nixtamalizó. La toxicidad se evaluó en pollos de ocho días de edad. Se aplicó el tratamiento ácido a la masa. La cuantificación de aflatoxinas se realizó por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). Resultados. La nixtamalización destruyó la aflatoxina (96%) y el aflatoxicol (70%); el remanente en masa fue aflatoxina B1. El tratamiento ácido in vitro no eleva las concentraciones de ninguna de las dos micotoxinas. Los pollos murieron al ingerir 260g de AFB1, y la masa con aflatoxina remanente no fue tóxica. Conclusiones. Los resultados ilustran el beneficio de la nixtamalización tradicional en la inactivación de las aflatoxinas presentes en maíz y en su no reconstitución por efecto del tratamiento ácido. CN - RA425 .A548 2005 KW - Zea mays. KW - Aflatoxicol. KW - Aflatoxina B1. KW - Micotoxinas. KW - México. KW - Artículos electrónicos. ER -