TY - GEN T1 - El agua en Sonora : tan cerca y tan lejos : estudio de caso del ejido Molino de Camou A1 - Díaz Caravantes, Rolando E., A2 - Camou Healy, Ernesto, LA - Spanish PP - Hermosillo PB - El Colegio de Sonora YR - 2005 UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB26097 AB - La presa Rodolfo Félix Valdés, mejor conocida como El Molinito, se construyó en 1991, con el propósito de evitar derrames eventuales de la presa Abelardo L. Rodríguez, y abastecer de agua a Hermosillo, capital del estado de Sonora. Esta obra benefició a un gran número de personas, pero perjudicó a los ejidatarios del Molino de Camou, quienes vieron disminuida su dotación de agua para riego, y ya no pudieron sembrar sus tierras como lo hacían. En este artículo, se analizan los cambios en la unidad de riego del ejido, debidos a la nueva presa. El trabajo está dividido en tres partes. La primera contiene datos generales sobre el ejido Molino de Camou, y antecedentes de la construcción de la presa El Molinito y sus funciones en relación con Hermosillo. En la segunda, se describen las principales modificaciones realizadas en el sistema de riego, y se estudia el nuevo escenario para el uso y control del agua. En la tercera, se analizan los cambios en las actividades productivas, generados a partir de que la Comisión Nacional del Agua (CNA) tomó el control de la presa. CN - HM51 .D393 2005 KW - Agricultura. KW - Agua potable. KW - Agua. KW - Control. KW - Gobierno. KW - Producción agropecuaria. KW - Riego. KW - Sistema de riego. KW - Sociología rural. KW - México. KW - Artículos electrónicos. ER -