TY - GEN T1 - Rotación, estructura de estímulos y aprendizaje tecnológico en la industria maquiladora del norte de México A1 - Almaraz Alvarado, Araceli, A2 - Almaraz Alvarado, Araceli, LA - Spanish PP - Hermosillo PB - El Colegio de Sonora YR - 2002 UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB26150 AB - Este artículo tiene como objetivo mostrar los avances en el aprendizaje tecnológico en empresas maquiladoras a partir de la perspectiva de los actores. Para ello se consideran como factores de referencia la estructura de estímulos de los trabajadores, las reglas y jerarquías de ocupación, así como el papel que tienen en este proceso los grupos de trabajadores directos (obreros y supervisores). Las fuentes de información de otros estudios y la investigación de campo realizada nos permiten a lo largo del documento corroborar afirmaciones y contrastar comportamientos en algunas Ciudades de la frontera norte de México. Por su parte, los aportes de este ejercicio analítico tienen como fin poner en el eje de la discusión teórica el rol estratégico de los supervisores en el proceso de aprendizaje, recuperar la variable rotación como un indicador del aprendizaje tecnológico y de las rutinas de ocupación local, así como destacar la importancia de la estructura de estímulos en el aumento de las capacidades competitivas de los trabajadores. CN - HM51 .A463 2002 KW - Aprendizaje tecnológico. KW - Capacidades competitivas. KW - Obreros. KW - Rotación. KW - Supervisores. KW - Artículos electrónicos. ER -