TY - GEN T1 - Ciudades y arquitecturas del noroeste mexicano A1 - Méndez Sáinz, Eloy, LA - Spanish PP - Hermosillo PB - El Colegio de Sonora YR - 2000 UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB26174 AB - En estas notas se presenta una visión general de la arquitectura y el urbanismo desplegados por los regímenes derivados de la revolución mexicana en las entidades de Chihuahua, Baja California, Sinaloa y Sonora, durante el periodo 1917-1957. Con el supuesto de que las innovaciones arquitectónicas y los proyectos urbanísticos locales se insertaron en el proyecto de nación, se ha reunido material para mostrar la identificación de la edilicia con los preceptos revolucionarios. Puede así observarse que en el periodo se integraron los territorios estatales, se redistribuyó la población, se reestructuró la agricultura, emergieron nuevos asentamientos, las ciudades capitales fueron replanteadas y la arquitectura, acompañada del muralismo y la estatuaria, se orientó a cristalizar los valores revolucionarios, según las versiones de cada experiencia estatal. En la región, orientada a la agricultura, sobresalieron en particular los complejos agroindustriales y las escuelas, homogeneizando el paisaje urbano de manera distintiva desde el porfiriato. CN - HM51 .M534 2000 KW - Arquitectura. KW - Asentamientos humanos. KW - Ciudades fronterizas. KW - Ciudades. KW - Posrevolución. KW - Proyectos urbanos. KW - Urbanismo. KW - Baja California. KW - Chihuahua. KW - Artículos electrónicos. ER -