TY - GEN T1 - Respeto, democracia y política, negación del consenso. : el caso de la Formación cívica y ética en escuelas secundarias de Morelos A1 - Araújo-Olivera, S. Stella, A2 - Yurén Camarena, M. Teresa, A2 - Estrada Ruiz, Marcos J., A2 - Cruz Reyes, Miriam de la, LA - Spanish PP - Distrito Federal, México PB - Consejo Mexicano de Investigación Educativa A.C. YR - 2005 UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB31574 AB - Se analiza la constelación de valores que influye en la formación ciudadana de estudiantes de escuelas secundarias de Morelos. Se expone parte de la reconstruc- ción analítica realizada a partir de entrevistas, observaciones y cuestionarios apli- cados a alumnos de la asignatura Formación cívica y ética. Se encontró que el respeto es significado desde lo prescrito socialmente y consiste en no lesionar los intereses de otros. Al eludir el conflicto asociado con la política, se adscriben a una democracia que impida la aparición de éste y que propicie la "sujeción para la paz" A pesar de que la democracia es deseable, no conciben la posibilidad del disenso y está desvinculada del ejercicio político de la ciudadanía. En sus discur- sos se revela la representación de una democracia prescriptiva o ideal que, lejos de contribuir a confrontar lo que es con lo que debiera ser procurado, se muestra como un horizonte que, por inalcanzable, alimenta la desesperanza y el fatalismo, abriendo peligrosamente, la posibilidad de aceptación de un totalitarismo. CN - LB1028 .A733 2005 KW - Ciudadanía. KW - Educación media. KW - Educación y política. KW - Educación y sociedad. KW - Valores. KW - México. KW - Artículos. ER -