TY - GEN T1 - Yanquis y argentinos los primeros negocios del poder A1 - Galmarini, Hugo. A2 - e-libro, Corp. LA - Spanish PP - Buenos Aires, Argentina PB - Taurus YR - 1999 UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB32947 AB - La influencia de los Estados Unidos en la época poscolonial suele menospreciarse. Sin embargo, a través de hábiles representantes como David de Forest, el intercambio comercial con el país del Norte fue pujante y competitivo hasta la década del veinte. Recién en ese momento se produce el repliegue, cuando se consolida la hegemonía británica. Los primeros gobiernos revolucionarios facilitaron el enriquecimiento de algunos grandes mercaderes norteamericanos, que gozaban de poderosas influencias en Buenos Aires. OP - 15 NO - La edición electrónica de este texto se hizo sobre la base de la edición en papel realizada por Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara S. A. para la colección "Lo mejor de Todo es Historia" dirigida por Félix Luna. CN - HG5312 G177 1999 KW - Historia : Argentina. KW - Relaciones internacionales. KW - Inversión. KW - Investments, American : Argentina. KW - Industries : Argentina. KW - Argentina : Foreign relations. KW - United States : Foreign relations. KW - Libros electrónicos. ER -