TY - GEN T1 - Análisis fílmico y audiovisual T2 - Comunicación (UOC) ; A1 - Brisset, Demetrio E. A2 - e-libro, Corp. LA - Spanish PP - Barcelona PB - Universidad Abierta de Cataluña YR - 2011 UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB33527 AB - En el nuevo entorno digital del siglo XXI estamos rodeados por pantallas de todos los formatos, dotadas de irresistible fuerza como instrumento comunicativo que ilusoriamente nos presenta sus imágenes como duplicado de la realidad. Así, las historias que nos narran estas imágenes electrónicas se aceptan como reales, sin tener en cuenta lo que de mediación y operación social conllevan su producción y difusión. El desarrollo histórico del cine (entrelazado con el de la fotografía) y sus descendientes directos -la televisión, el vídeo y las imágenes virtuales-, ha ido modificando los medios de expresión. Para interpretar correctamente los mensajes icónicos que recibimos, es necesario conocer las técnicas formales de producción de sentido y dominar herramientas de análisis de los elementos culturales e ideológicos que incorporan. Aquí se aportan conceptos, teorías, métodos y modelos analíticos que, elaborados inicialmente para el análisis fílmico, se pueden aplicar a todas las obras audiovisuales. OP - 174 CN - TR850 B859 2011 KW - Cine. KW - Comunicación audiovisual. KW - Cinematography. KW - Visual communication. KW - Libros electrónicos. ER -