TY - GEN T1 - Des-fetichizar la "globalización", basta de reduccionismos, apologías y demonizaciones, mostrar la complejidad y las prácticas de los actores A1 - Mato, Daniel. A2 - e-libro, Corp. LA - Spanish PP - Buenos Aires, Argentina PB - CLACSO YR - 2005 UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB35508 AB - Los discursos más frecuentes sobre eso que llaman "globalización" no nos permiten ver qué hacen los actores sociales, cómo actúan y cómo podemos intervenir.Por el contrario, necesitamos desarrollar enfoques que nos muestren cómo los procesos de globalización resultan de las políticas y prácticas de los actores sociales, y que de este modo nos orienten en la formulación de nuestras propias políticas. OP - 32 NO - Mato, Daniel. Des-fetichizar la "globalización": basta de reduccionismos, apologías y demonizaciones, mostrar la complejidad y las prácticas de los actores. En publicacion: Estudios Latinoamericanos sobre cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2. Daniel Mato. CLACSO. 2001. ISBN: 950-9231-64-9. CN - HN110.5.A8 M433 2005 KW - Política cultural. KW - Doctrinas políticas. KW - Teoría económica. KW - Social change : Latin America. KW - Globalization : Social aspects : Latin America. KW - Latin America : Social conditions. KW - Libros electrónicos. ER -