TY - GEN T1 - Terapia narrativa basada en atención plena para la depresión T2 - Biblioteca de psicología (Desclée de Brouwer) ; A1 - Rodríguez Vega, Beatriz. A2 - Fernández Liria, Alberto. A2 - e-libro, Corp. LA - Spanish PP - Bilbao PB - Desclée de Brouwer YR - 2012 UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB47992 AB - Los seres humanos construimos sentido y significado a través de las historias que nos contamos a nosotros mismos o a otros sobre nuestra experiencia. En esta obra entendemos el proceso terapéutico como una conversación entre terapeuta y paciente que facilita la evolución de los significados narrativos. Para el caso de la depresión, esos significados están construidos en torno a la pérdida y la autodesvalorización. Terapeuta y paciente conversan desde la narrativa inicial del paciente sobre el argumento dominante de su historia. Y lo hacen desde diferentes perspectivas. Desde una perspectiva de primera persona, trabajando con las emociones o las sensaciones corporales, la valoración biográfica o el autodiálogo interno. Desde una perspectiva de segunda persona, cuando lo que trae el consultante es un duelo, una descalificación en las relaciones o algo que tiene que ver con la relación terapéutica. Y desde una perspectiva de tercera persona cuando lo que el paciente trae es una historia de sufrimiento anclada en las metanarrativas sociales o culturales dominantes que sostienen la desvalorización de la persona. La terapeuta ayuda a desarrollar ese trabajo con una actitud personal basada en la atención plena y entrena simultáneamente al consultante en esa misma actitud. De esa forma la consultante puede ir contactando con su intención de traer la atención a la experiencia presente, con aceptación libre de reacciones y de críticas, de aquello que surja. OP - 391 CN - RC480 R696 2012 KW - Psychotherapy. KW - Psicoterapia. KW - Depresión mental. KW - Depression, Mental. KW - Libros electrónicos. ER -