LEADER |
03021nab a2200421 i 4500 |
001 |
ELB5349 |
003 |
FINmELB |
005 |
20240708173000.0 |
006 |
m o d | |
007 |
cr cnu|||||||| |
008 |
240708c20009999ck tr p o 0 0spa d |
022 |
|
|
|a 0120-386X
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1449570315
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a RA425
|b .D574 2000
|
080 |
|
|
|a 613(045)
|
082 |
0 |
4 |
|a 362.1
|2 23
|
245 |
0 |
0 |
|a Diseño de un sistema de vigilancia epidemiológica por evento centinela en dermatosis ocupacional =
|b Design of an epidemiological surveillance system in occupational dermatosis based on sentinel event /
|c Carlos Mario Quiroz P. [y otros 6].
|
264 |
|
1 |
|a Medellín, Colombia :
|b Universidad de Antioquia, Facultad Nacional de Salud Pública,
|c 2000.
|
310 |
|
|
|a Cuatrimestral
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en línea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
362 |
0 |
|
|a 1974-
|
520 |
|
|
|a En salud ocupacional, especialmente por parte de las administradoras de riesgos profesionales, de las empresas y de los trabajadores, se ha buscado priorizar las acciones preventivas, mejorar el sistema de información, identificar y fortalecer la notificación de las enfermedades relacionadas con el trabajo, así como lograr mejor comprensión de las enfermedades de origen ocupacional que afectan al trabajador. En la Administradora de Riesgos Profesionales Seguro Social Seccional Antioquia (ARP- SS), se diseñó y probó un sistema de vigilancia epidemiológica de dermatosis ocupacional por evento centinela, el cual parte de la identificación de la magnitud del problema y la valoración de las condiciones existentes para la vigilancia epidemiológica ocupacional. En este artículo se establecen los criterios teóricos y prácticos con respecto al manejo de la información y la intervención, para el funcionamiento del sistema de vigilancia.
|
546 |
|
|
|a En Español; resúmenes en español e inglés.
|
588 |
|
|
|a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
588 |
|
|
|a Descripción basada en Revista Facultad Nacional de Salud Pública, vol. 18, n. 002 (2000), P. 139-152.
|
590 |
|
|
|a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2024. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
4 |
|a Dermatosis de origen ocupacional.
|
650 |
|
4 |
|a Evento centinela.
|
650 |
|
4 |
|a Salud ocupacional.
|
650 |
|
4 |
|a Vigilancia epidemiológica.
|
655 |
|
4 |
|a Artículos electrónicos.
|
700 |
1 |
|
|a Quiroz P., Carlos Mario,
|e autor.
|
773 |
1 |
|
|t Revista Facultad Nacional de Salud Pública.
|x ISSN 0120-386X
|d Bogotá, D. C. (Colombia) : Universidad de Antioquia, Facultad Nacional de Salud Pública.
|g vol. 18, n. 002 (2000), P. 139-152
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=5349
|