Incidencia en la salud pública de la globalización del comercio y las inversiones = Incidence in public health of globalization of commerce and investments /

El tema de la globalización del comercio y los tratados internacionales que lo rigen reviste en la actualidad una importancia muy grande dentro del campo de la salud pública. El profesor Ronald Labonté ha preparado para la Unión Internacional de Promoción y Educación para la Salud (UIPES) vari...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Labonté, Ronald,
Other Authors: Restrepo, Helena E.,
Format: Analítica
Language:Spanish
Published: Medellín, Colombia : Universidad de Antioquia, Facultad Nacional de Salud Pública, 2002.
Subjects:
Online Access:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=5353
Description
Summary:El tema de la globalización del comercio y los tratados internacionales que lo rigen reviste en la actualidad una importancia muy grande dentro del campo de la salud pública. El profesor Ronald Labonté ha preparado para la Unión Internacional de Promoción y Educación para la Salud (UIPES) varios documentos sobre los efectos que genera en la salud de las poblaciones de países menos desarrollados este movimiento internacional en la regulación de los mercados con ventajas para los países ricos. El presente artículo es una traducción resumida, autorizada por el autor y por la UIPES, de uno de dichos documentos, en el cual se define la posición de ellos previamente a una de las reuniones de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Labonté claramente define que no plantea la oposición a los aspectos positivos del comercio globalizado, siempre y cuando se respete la autonomía de los gobiernos de países pobres y no se atente contra sus recursos naturales respetando la ecología. Se trata de fortalecer, mas que debilitar, la capacidad de las naciones en desarrollo para mejorar su posición económica con respecto a las naciones desarrolladas (equidad global).
Published:1974-
Publication Frequency:Cuatrimestral
ISSN:0120-386X
ISSN 0120-386X