Lutzomyia longiflocosa, posible vector en un foco de leishmaniasis cutánea en la región subandina del Departamento del Tolima, Colombia, y el conocimiento que tiene la población sobre este insecto
Autor principal: | Pardo, Raúl H. |
---|---|
Otros autores: | Cabrera, Olga L., Becerra, Jorge., e-libro, Corp. |
Formato: | Analítica |
Idioma: | Spanish |
Fecha de publicación: |
Bogotá (Colombia) :
Red Biomédica,
2006.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=5394 |
Ejemplares similares
-
Lutzomyia longipalpis diptera en un foco suburbano de leishmaniosis visceral en el cañon del Chicamoca en Santader, Colombia /
por: Flórez, Mónica.
Fecha de publicación: (2006) -
Presencia en el peridomicilio de vectores infectados con Leishmania (viannia) panamensis en dos focos endémicos en el occidente de Boyacá, Piedemonte del Valle del Magdalena Medio, Colombia
por: Santamaría, Erika.
Fecha de publicación: (2006) -
Distribución de los vectores de Leishmania infantum (Kinetoplastida Trypanosomatidae) en Colombia /
por: González, Camila.
Fecha de publicación: (2006) -
Brotes de rabia humana transmitida por vampiros en los municipios de bajo y alto Baudó, Departamento del Chocó, Colombia 2004-2005
por: Valderrama, Jessika.
Fecha de publicación: (2006) -
Sitios de cría y actividad de picadura de especies de anopheles en el municipio de Cimitarra, Santander, Colombia
por: Brochero, Helena.
Fecha de publicación: (2006)