La transición mexicana a la democracia : competitividad electoral en México, 1977-1997 /
Este artículo aborda el proceso político que condensa la transición mexicana a la democracia: el tránsito de elecciones no competitivas a competitivas en un periodo de dos décadas. Esto se realiza con base en el análisis sistemático de la evolución de la competitividad en elecciones federale...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Analítica |
Language: | Spanish |
Published: |
Distrito Federal, México :
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales,
2004.
|
Subjects: | |
Online Access: | https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=8303 |
Summary: | Este artículo aborda el proceso político que condensa la transición mexicana a la democracia: el tránsito de elecciones no competitivas a competitivas en un periodo de dos décadas. Esto se realiza con base en el análisis sistemático de la evolución de la competitividad en elecciones federales de diputados de mayoría -con datos agregados en los ámbitos nacional, estatal y distrital- en el periodo 1977-1997. El aumento de la competitividad electoral permite, además, describir el proceso que lleva aparejado: la transición de un sistema de partido hegemónico, en el que la competencia estaba generalmente limitada desde el poder, al pluralismo de opciones partidistas en los niveles nacional y subnacional. |
---|---|
Publication Frequency: | Semestral |
ISSN: | 0188-7653 ISSN0188-7653 |