Revolución y finanzas públicas. El caso del estado de México, 1910-1928 /
Este estudio propone dos objetivos. El primero es entender de qué manera, con qué intensidad y hasta qué punto el ciclo de conflictos militares y políticos de la Revolución mexicana afectó las finanzas públicas y el sistema fiscal en el Estado de México. El segundo, evaluar las repercusiones...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Analítica |
Idioma: | Spanish |
Fecha de publicación: |
Ciudad de México :
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Política y Cultura,
2001.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=8324 |
Sumario: | Este estudio propone dos objetivos. El primero es entender de qué manera, con qué intensidad y hasta qué punto el ciclo de conflictos militares y políticos de la Revolución mexicana afectó las finanzas públicas y el sistema fiscal en el Estado de México. El segundo, evaluar las repercusiones que ello pudo tener en la economía pública estatal, esto es, el terreno en el que la situación del erario se vincula con el bienestar de los ciudadanos mediante la asignación del gasto y los bienes y servicios ofrecidos. |
---|---|
Periodicidad: | Semestral |
ISSN: | 0188-7742 ISSN0188-7742 |