TY - GEN T1 - Coaliciones en la Organización Mundial del Comercio : el caso del G-20 de Cancún a Hong Kong A1 - Uzquiza, Laura. A2 - Tussie, Diana, LA - Spanish PP - Buenos Aires, Argentina PB - FLACSO. Sede Académica Argentina : Universidad de San Andrés en cooperación con la Universidad de Barcelona YR - 2009 UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB86819 AB - El presente trabajo intenta contribuir al análisis de la formación de coaliciones en el sistema multilateral de comercio. Para ello, se aplican diferentes teorías de las relaciones internacionales a los fines de analizar en primer lugar, cuáles son los factores que inciden en la alineación de países en un mismo grupo; y en segundo lugar, cuál es la incidencia de dichos factores en la construcción de una tipología de coaliciones. Las dificultades del proceso de toma de decisiones de la Organización Mundial del Comercio y de su antecesor, el Acuerdo General de Aranceles y Comercio, plasmaron un retraso en la actualización de los mecanismos de participación, representación y construcción de consensos, hecho que ha impulsado la creación de diversos tipos de coaliciones. En virtud de un proceso de aprendizaje social, los países en desarrollo han podido aprender de sus experiencias y avanzar en la formación de coaliciones para influir en el proceso de negociación multilateral. Como muestra de ello, el presente trabajo analiza el caso del G20, como coalición que evoluciona en su naturaleza a través del tiempo, aplicando diversas estrategias de negociación que le han permitido sostener su poder negociador. OP - 78 NO - Uzquiza, Laura (2009). Coaliciones en la Organización Mundial del Comercio. El caso del G-20 de Cancún a Hong Kong. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. CN - HF1385 U99 2009 KW - World Trade Organization. KW - Organización mundial del comercio. KW - Relaciones económicas internacionales. KW - Países en desarrollo. KW - International trade. KW - Libros electrónicos. ER -