TY - GEN T1 - Perspectiva de la migración México-Estados Unidos una interpretación desde el subdesarrollo A1 - Hernández Suárez, José Luis. A2 - Bueno Sánchez, Eramis de la Cruz, A2 - e-libro, Corp. LA - Spanish PP - Zacatecas PB - Universidad Autónoma de Zacatecas YR - 2008 UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB95746 AB - La migración se potenció porque la apertura indiscriminada de las fronteras a la producción extranjera reconfiguró la estructura productiva nacional y por lo tanto también la estructura de la demanda sectorial y de las ocupaciones, debilitando a las ramas cuya producción está destinada al mercado interno y que juegan un rol fundamental en la generación de empleo en el país, en un contexto en el que además las contingencias naturales afectaron seriamente la estructura productiva y otros sectores generadores de empleo y donde la incursión de trabajadores en actividades ilícitas y la operación de grupos paramilitares y el ejército en varias zonas del país también contribuyeron a estimular la migración. CN - E184.M5 H557 2008eb KW - Emigración : Inmigración : México. KW - Emigración : Inmigración : Estados Unidos de América. KW - Mexicans : United States. KW - Immigrants : United States. KW - Alien labor, Mexican : United States. KW - Mexico : Emigration and immigration. KW - United States : Emigration and immigration. KW - Mexico : Relations : United States. KW - United States : Relations : Mexico. KW - Libros electrónicos. ER -