Una mirada simbólica del marketing /

Teniendo en cuenta que, a diferencia de los animales, el hombre carece de un mundo natural adecuado que le permita disfrutar la vida, se puntualiza en el presente documento el tema de la construcción simbólica de su mundo cultural gracias a las representaciones que hace de sí mismo y de su entorn...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Moreno González, María Consuelo,
Format: Analítica
Language:Spanish
Published: Bucaramanga : Universidad Autónoma de Bucaramanga, 2002.
Subjects:
Online Access:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=99371
Description
Summary:Teniendo en cuenta que, a diferencia de los animales, el hombre carece de un mundo natural adecuado que le permita disfrutar la vida, se puntualiza en el presente documento el tema de la construcción simbólica de su mundo cultural gracias a las representaciones que hace de sí mismo y de su entorno. Por esto, se trata en primera instancia al hombre como un símbolo. Y es desde esta condición que se constituye en el centro de interés de dos disciplinas en vía de construcción: la semiótica y el marketing, puesto que ambas forman parte del entorno cultural y simbólico del ser humano. En segundo lugar, se abordan los elementos simbólicos que posee el marketing como práctica cotidiana. De ahí surge una nueva disciplina: la semiótica del marketing, cuyo interés principal es la construcción de sentidos en el quehacer mercadológico, es decir, en la realización de una mirada simbólica del marketing.
Published:2000-
Publication Frequency:Semestral
ISSN:1657-4613
ISSN 1657-4613