TY - GEN T1 - Escritura y percepción en la narrativa de Juan José Saer : "El entenado" como sistema de representación especular A1 - Barriuso, Carlos, LA - Spanish PP - Monterrey, México PB - Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey YR - 2003 UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB99391 AB - En el presente artículo, estudio cómo la narrativa de Juan José Saer se desenvuelve como antropología especulativa. Tomando como punto de referencia su novela El entenado, considero cómo Saer efectúa una crítica sobre los modelos de sentido, propios de la metafísica occidental (Descartes, Kant y, especialmente, el concepto de origen). Igualmente, señalo cómo su propuesta narrativa se relaciona con una fecunda genealogía de la irrealidad, desde Juan L. Ortiz hasta Jorge Luis Borges. Expongo también que su objetivo es reformular lateralmente una poética de modernidad desde la que, según Saer, debe leerse la constitución del espacio hispanoamericano. CN - AS63.M64 B377 2003 KW - Humanidades. KW - Lengua y literatura. KW - Artículos. ER -