Emociones positivas / coordinador, Enrique G. Fernández-Abascal

Tradicionalmente la Psicología apenas se ha interesado por investigar las emociones positivas, que además son más complejas y más difusas en sus efectos que las negativas. Pero el avance en los métodos de investigación y un particular cambio en la orientación de la Psicología han propiciado reciente...

Descripción completa

Otros autores: Fernández Abascal, Enrique G.
Formato: Libro
Publicación: Madrid : Pirámide, 2011
Descripción física: 480 p. ; 25 cm
Clasificación CDU: * 159.9
159.942
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de soporte: volumen
Idioma asociado: sin mediación
Sumario: Tradicionalmente la Psicología apenas se ha interesado por investigar las emociones positivas, que además son más complejas y más difusas en sus efectos que las negativas. Pero el avance en los métodos de investigación y un particular cambio en la orientación de la Psicología han propiciado recientemente un importante esfuerzo por estudiar las emociones positivas, quedando al descubierto un potencial aún mayor, si cabe, que el de las emociones negativas. Así, las emociones positivas proveen a las personas de capacidades cognitivas especiales, proporcionando unos guiones de comportamiento más amplios y ricos que los que propician las negativas, es decir, permiten ser más creativos y disfrutar más de la vida. Son un elemento esencial de la interacción social, por su característica bidireccional, ya que las personas no sólo se acercan a otras que muestran este tipo de emociones, sino que éstas pueden ser una fuente inagotable de emocionalidad positiva para ellas.
Colección: Psicología (Pirámide)
Materias:
ISBN: 9788436822397
LEADER 02102nam a2200337 i 4500
001 000000193982
003 CaOOAMICUS
005 20241122120626.0
008 170802s2011 sp a 000 0 spa c
020 |a 9788436822397 
040 |a ULA  |b spa 
080 |a * 159.9 
080 |a 159.942 
245 1 0 |a Emociones positivas /  |c coordinador, Enrique G. Fernández-Abascal 
260 |a Madrid  |b Pirámide  |c 2011 
300 |a 480 p. ;  |c 25 cm 
336 |a Texto (visual) 
338 |a volumen 
377 |a sin mediación 
490 0 |a Psicología 
520 |a Tradicionalmente la Psicología apenas se ha interesado por investigar las emociones positivas, que además son más complejas y más difusas en sus efectos que las negativas. Pero el avance en los métodos de investigación y un particular cambio en la orientación de la Psicología han propiciado recientemente un importante esfuerzo por estudiar las emociones positivas, quedando al descubierto un potencial aún mayor, si cabe, que el de las emociones negativas. Así, las emociones positivas proveen a las personas de capacidades cognitivas especiales, proporcionando unos guiones de comportamiento más amplios y ricos que los que propician las negativas, es decir, permiten ser más creativos y disfrutar más de la vida. Son un elemento esencial de la interacción social, por su característica bidireccional, ya que las personas no sólo se acercan a otras que muestran este tipo de emociones, sino que éstas pueden ser una fuente inagotable de emocionalidad positiva para ellas. 
650 1 4 |a Emociones 
650 1 7 |a Optimismo  |2 ula 
700 1 @ |a Fernández Abascal, Enrique G. 
830 0 |a Psicología (Pirámide) 
850 |a ULA 
904 |a 2  |b 2  |c Disponibilidad  |d Fecha  |t 220824  |j 159.9 EMO 
904 |a 1213  |b 11  |c Disponibilidad  |d Fecha  |t 220825  |j 11662 / 159.9 EMO 
952 |3 Libro  |a Loyola  |b LOYOLA CÓRDOBA  |c Depósito  |d 10-08-2017  |f 3  |i 220824  |o 159.9 EMO  |p 220824  |q R. 71948  |x (6) emil 
952 |3 Libro  |a Loyola  |b LOYOLA SEVILLA  |c Almacén  |d 10-08-2017  |f 3  |i 220825  |o 11662 / 159.9 EMO  |p 220825  |q R. 8547  |x (6) rtm 
990 |a emil