TY - BOOK T1 - Homo viator, homo scribens : cultura gráfica, información y gobierno en la expansión atlántica (siglos XV.XVII) T2 - Estudios (Marcial Pons) A1 - González Sánchez, Carlos Alberto LA - Spanish PP - Madrid PB - Marcial Pons YR - 2007 UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/L198882 AB - Escribir lo vivido en los nuevos mundos, además de una decisión personal, fue una obligación que, desde el principio, impusieron los gobernantes a quienes participaron en las empresas descubridoras y conquistadoras bajo su tutela. Las autoridades de la vieja Europa, ante unos acontecimientos demasiado distantes y fuera de su control, en todo momento comprendieron el valor de la escritura como una vía de información sistemática e indispensable para un ejercicio del poder más eficaz y centralizado. Por ello exigían, a los implicados en dichas aventuras, puntuales y precisas relaciones o memorias escritas, contrastadas y verificadas, de cuanto acaeciere, vieren u oyeren durante el desarrollo de sus misiones. Éste sería el inicio de una suerte de incipiente globalización capaz de menguar las incertidumbres que un correcto ejercicio de la política requería. Tal es el objeto de estudio y reflexión del presente libro, cuya meta no es otra que intentar desvelar el protagonismo y el decisivo impacto de la cultura escrita en la expansión atlántica europea de la alta modernidad OP - 277 SN - 9788496467620 KW - Comunicación escrita : Historia KW - Civilización moderna KW - Libros : Historia : Siglos 15o-17o ER -