Conversión del Estado unitario en Estado federal

El momento político que atraviesa España, con grupos políticos cuestionando su unidad y con actitudes secesionistas altamente desestabilizadoras, es motivo de honda preocupación para un importante número de españoles. Por otra parte, algunos partidos políticos sostienen que la solución estriba en co...

Descripción completa

Autor principal: Sanz de Hoyos, Carlos
Formato: Libro
Edición: 1a edición
Publicación: Cizur Menor, Navarra : Aranzadi, 2016
Edición: 1a edición
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
Sumario: El momento político que atraviesa España, con grupos políticos cuestionando su unidad y con actitudes secesionistas altamente desestabilizadoras, es motivo de honda preocupación para un importante número de españoles. Por otra parte, algunos partidos políticos sostienen que la solución estriba en complacer a los partidarios de aventuras secesionistas ofreciendo la constitución de un Estado federal asimétrico, es decir, otorgando a determinados territorios más poder que al resto. Con independencia de que esta solución, además de ser injusta, no es aceptada, en principio, por las fuerzas que cuestionan la unidad de la nación, por lo que nunca podrá satisfacer a quienes no la desean, lo cierto es que se trata de una opción extraña a nuestra historia; España no ha registrado nunca la existencia de territorios independientes y soberanos que pudieran justificar actualmente un pacto federal. A demostrar estas afirmaciones y la improcedencia, las dificultades y los peligros de constituir en nuestro país un Estado federal, está orientado este trabajo.
Colección: Colección de libros electrónicos de ULoyola
Libros electrónicos en Aranzadi
Materias:
LEADER 01861nam a2200229 a 4500
001 000000201263
003 CaOOAMICUS
005 20180411132314.0
008 180411s2016 sp 000 0 spa d
040 |a ULA  |b spa 
100 1 |a Sanz de Hoyos, Carlos 
245 1 0 |a Conversión del Estado unitario en Estado federal 
250 |a 1a edición 
260 |a Cizur Menor, Navarra  |b Aranzadi  |c 2016 
336 |a Texto (visual) 
337 |a electrónico 
338 |a recurso en línea 
520 3 |a El momento político que atraviesa España, con grupos políticos cuestionando su unidad y con actitudes secesionistas altamente desestabilizadoras, es motivo de honda preocupación para un importante número de españoles. Por otra parte, algunos partidos políticos sostienen que la solución estriba en complacer a los partidarios de aventuras secesionistas ofreciendo la constitución de un Estado federal asimétrico, es decir, otorgando a determinados territorios más poder que al resto. Con independencia de que esta solución, además de ser injusta, no es aceptada, en principio, por las fuerzas que cuestionan la unidad de la nación, por lo que nunca podrá satisfacer a quienes no la desean, lo cierto es que se trata de una opción extraña a nuestra historia; España no ha registrado nunca la existencia de territorios independientes y soberanos que pudieran justificar actualmente un pacto federal. A demostrar estas afirmaciones y la improcedencia, las dificultades y los peligros de constituir en nuestro país un Estado federal, está orientado este trabajo. 
650 1 4 |a Derecho constitucional 
830 0 |a Colección de libros electrónicos de ULoyola 
830 0 |a Libros electrónicos en Aranzadi 
856 4 1 |z Acceso al texto completo en Aranzadi  |u https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/aranzadipro.php